VECINOS DE LIMACHE REGULARIZAN LOS TERRENOS QUE HABITAN

Gracias a un convenio entre el municipio y la seremi de Bienes Nacionales, habitantes de la comuna recibieron títulos de propiedad.

Élida y su marido viven en el sector de limachito. El terreno que habitan no estaba en regla y eso la imposibilitaba de acceder – por ejemplo – a un subsidio habitacional. Eso hasta que un acuerdo de colaboración entre la municipalidad y la seremi de Bienes Nacionales le permitió participar de un proceso que terminó con buenas noticias.

“Es un paso a la dignidad. Yo llevo tiempo intentando regularizar ese terreno y gracias a este convenio pude hacerlo. Cuando me llamaron y confirmaron esta buena noticia yo estaba feliz, lloraba de alegría”.
Otras seis familias limachinas también recibieron de manos del alcalde la documentación que acredita que son dueños de la propiedad en la que viven. Ana y Bernarda son hermanas y comparten el terreno que habitan con sus hijos. Ambas dicen sentirse felices de tener todo en regla.

“Muy bien tener lo propio, estoy contenta. Tengo un hijo que es mayor, pero si un día me voy le va a quedar a él”, contó emocionada Bernarda Yantén.

Otros vecinos que necesiten regularizar la situación de los terrenos en los que viven, pueden acercarse al municipio y solicitar asesoría para acceder al trámite.

“Es gente que ha esperado muchos años y hoy lo puede hacer gracias a un convenio entre el Municipio y Bienes nacionales y que permite que nuestros vecinos se atiendan en nuestra municipalidad, acortar los tiempos y mejorar el sistema de atención”.

Para acceder a información sobre el proceso de regularización, los vecinos deben acercarte a la Casa de la Cultura los días miércoles entre las 10 y las 14 horas.

Comparte:

Más noticias

“TODOS PA’ LIMACHE”: CON HOMENAJE A FONDEROS HISTÓRICOS SE REALIZÓ LA TRADICIONAL ENTREGA DE TERRENO PARA COMENZAR LA PREPARACIÓN DEL EVENTO GRATUITO DIECIOCHERO MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

La actividad la encabezó el alcalde de la comuna, Luciano Valenzuela y el concesionario de la Fiesta de la Chilenidad, Don Facundo.
Participaron autoridades locales, emprendedores, ramaderos y representantes de CCU, Gasco y Befoods, empresas colaboradoras.
En la actividad se presentaron las agrupaciones Mar y Tierra, Cueca y Pasión Luis Bravo y Los Caballeros de la Cueca. El Club de Huasos Limache, ofreció “chicha en cacho”.