Se adelantan trabajos de cortafuegos en Limache

El programa de prevención contra incendios forestales ya ha cubierto más de la mitad de las labores en diferentes sectores de la comuna.

Debido a la problemática de sequía que afecta a la región, Limache ha decidido adelantar sus programas preventivos contra incendios forestales como medida de protección, realizando cerca de 16 kilómetros de cortafuego en diferentes zonas de la comuna que son propensas a sufrir algún siniestro.

Estos trabajos permiten fijar un espacio que no posea ningún tipo de combustible para retardar la propagación del fuego y permitir, a la vez, el ingreso de unidades forestales de bomberos de manera más fácil.

Más de la mitad de los sectores que podrían verse afectados, ya están cubiertos por las labores continuas del Municipio y la Oficina de Protección Civil y Emergencias, siendo éste un plan de financiamiento municipal en su totalidad.

El alcalde de Limache, Daniel Morales, señaló que “habitualmente realizamos este programa desde noviembre, pero este año partimos en octubre por las condiciones de sequía y las condiciones climáticas que tiene la ciudad, que son distintas”.

A la fecha, se han desarrollado cortafuegos en Maitenes, Troncal Alto y Fundo Limachito, para pronto terminar los trabajos en calles Carrera y Colón hacia el cerro, incorporando La Paloma, Callejón Cabrera, 18 de Septiembre y La Gloria.

A lo anterior, el edil agregó que estos “son puntos que normalmente abordamos para tomar las medidas preventivas y no tener que lamentar incendios forestales que afecten nuestras viviendas”.

Por su parte, José Rojas, jefe comunal de Emergencias, destacó que “hemos hecho un recorrido completo por la comuna y los lugares complicados en cuanto a combate de incendio forestal. En estos momentos ya tenemos la mitad de los cortafuegos realizados y pretendemos terminar lo antes posible”.

Comparte:

Más noticias

“TODOS PA’ LIMACHE”: CON HOMENAJE A FONDEROS HISTÓRICOS SE REALIZÓ LA TRADICIONAL ENTREGA DE TERRENO PARA COMENZAR LA PREPARACIÓN DEL EVENTO GRATUITO DIECIOCHERO MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

La actividad la encabezó el alcalde de la comuna, Luciano Valenzuela y el concesionario de la Fiesta de la Chilenidad, Don Facundo.
Participaron autoridades locales, emprendedores, ramaderos y representantes de CCU, Gasco y Befoods, empresas colaboradoras.
En la actividad se presentaron las agrupaciones Mar y Tierra, Cueca y Pasión Luis Bravo y Los Caballeros de la Cueca. El Club de Huasos Limache, ofreció “chicha en cacho”.