OPD LIMACHE ORGANIZÓ CHARLA DE BUENAS PRÁCTICAS EN PLATAFORMAS DIGITALES PARA LAS COMUNIDADES ESCOLARES

La charla estuvo a cargo de la psicóloga Paula Lobos Surracat y el trabajador social Eduardo Toro Quezada.

Con el objetivo de promover el correcto uso de redes sociales y sensibilizar a estudiantes y profesores sobre las distintas formas de violencia en estas plataformas, la Oficina de Protección de Derechos de Infancia (OPD) Limache y la ONG PAICABI realizaron la charla denominada “Buenas Prácticas en Entornos Digitales”.

El evento se realizó en la Escuela Brasilia y contó con la asistencia de educadoras de párvulos, profesores y directores de establecimientos educacionales municipales, subvencionados y particulares.

Culminada la jornada, el alcalde Daniel Morales comentó: “lo que nosotros estamos tratando de hacer con estas charlas es dotar a nuestras unidades técnicas con la mayor cantidad de conocimientos posible, de experiencia, y al mismo tiempo de vinculación con las distintas organizaciones que tengan experiencia en temáticas de infancia y adolescencia. En ese marco, generar una red a nivel comunal, donde participen organizacionales civiles, organizaciones públicas y la municipalidad es fundamental”.

La charla estuvo a cargo de la psicóloga Paula Lobos Surracat y el trabajador social Eduardo Toro Quezada, ambos docentes de la Universidad de Valparaíso y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), respectivamente.

“En la exposición abordé temáticas relacionadas a protección, riesgo y seguridad en el uso de las plataformas y espacios digitales, especialmente basándome en la experiencia de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, expuse herramientas que ayudan a prevenir daños en estos grupos etarios, a prevenir el abuso sexual infantil y la explotación sexual”, explicó la profesional, quien es experta en temáticas de Psicología Social y Clínica Relacional con niños /as y adolescentes.

En el evento, el alcalde Daniel Morales, en representación de la Municipalidad de Limache, y el director ejecutivo de la ONG Paicabi, Iván Zamora, firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones.

En esa línea, Zamora señaló: «es fundamental la colaboración con el gobierno comunal y particularmente acá hemos tenido un trabajo histórico con el apoyo de alcalde. Es tranquilizador saber que hay un municipio preocupado de los niños y las niñas, por lo tanto, nosotros colaboramos con la visión del municipio de tener una comuna segura para ellos (niños y niñas)”.

Durante las charlas, los asistentes, algunos de ellos provenientes de otras comunas de la provincia, pudieron dialogar con los expositores, hacer consultas y plantear problemáticas.

Carolina Estay, coordinadora de la OPD Olmué, indicó: «se abordaron temas muy relevantes y claramente vamos a aplicar las herramientas y métodos que expusieron los profesionales para el resguardo de nuestros niños y niñas. Prontamente haremos unos talleres de ciberacoso y esta información nos servirá demasiado, precisamente en la prevención de ataques, de abuso y más».

La charla denominada “Buenas Prácticas en Entornos Digitales ”, se suma al trabajo que la OPD Limache, el municipio y la ONG Paicabi realizan cada miércoles y jueves en distintos sectores de la comuna, con una serie de actividades al aire libre. Allí, niños, niñas y adolescentes practican deportes bajo la instrucción de profesionales.

Comparte:

Más noticias

“TODOS PA’ LIMACHE”: CON HOMENAJE A FONDEROS HISTÓRICOS SE REALIZÓ LA TRADICIONAL ENTREGA DE TERRENO PARA COMENZAR LA PREPARACIÓN DEL EVENTO GRATUITO DIECIOCHERO MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

La actividad la encabezó el alcalde de la comuna, Luciano Valenzuela y el concesionario de la Fiesta de la Chilenidad, Don Facundo.
Participaron autoridades locales, emprendedores, ramaderos y representantes de CCU, Gasco y Befoods, empresas colaboradoras.
En la actividad se presentaron las agrupaciones Mar y Tierra, Cueca y Pasión Luis Bravo y Los Caballeros de la Cueca. El Club de Huasos Limache, ofreció “chicha en cacho”.