Los vecinos de Limache recibieron buenas noticias. En una ceremonia liderada por el Ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa y el alcalde de la comuna, Luciano Valenzuela, se oficializó la entrega del permiso de ocupación de un terreno fiscal ubicado en el sector de San Francisco de Limache, sitio donde la administración municipal proyecta la construcción del segundo CESFAM de la comuna.
¿Qué significa recibir el permiso de ocupación del terreno fiscal?Que la municipalidad tiene autorización del ministerio para el uso de la propiedad estatal y concretar el análisis de suelo y el diseño de la edificación que se necesita.
El alcalde Valenzuela detalló el trabajo que sigue: “yo creo que es llevar a lo concreto el sueño que tenemos de un Centro de Salud Familiar (…) creemos que de verdad esto abre las puertas para que nosotros podamos dimensionar no solo el nuevo Centro de Salud Familiar, sino también proyectar un Centro de Alta Resolutividad, que es el SAR, que creemos va a complementar la atención pública en la comuna de Limache’’.
El nuevo Centro de Salud Familiar está proyectado para la atención de 20.000 personas en una construcción de 3 mil metros cuadrados y considera un SAR, lo que ayudaría a la descongestión de las urgencias de los hospitales de Limache, Biprovincial de Quillota y Petorca y de Marga Marga.
El monto estimado de inversión del futuro CESFAM es de $11.013.557.094 pesos. El proyecto contempla espacios clínicos, administrativos, de servicio y áreas comunes, diseñados según el Programa Médico Arquitectónico (PMA).
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, comentó: “estamos muy contentos porque hoy hemos entregado un permiso de ocupación provisorio al municipio de Limache para administrar este inmueble fiscal, este inmueble que pertenece a todos los chilenos para la construcción, en un futuro, del segundo CESFAM de Limache para el sector de San Francisco. Este fue un trabajo de varios meses que, en los últimos 4, destrabamos. Yo recibí al alcalde Luciano Valenzuela en invierno, el SEREMI se puso a trabajar y hoy, ya en primavera, podemos entregar este inmueble”.
El futuro CESFAM de San Francisco, permitirá acercar la atención primaria a los sectores más alejados del centro urbano de la comuna y contribuirá a descomprimir la atención del Hospital Santo Tomás de Limache. Vecinos y dirigentes de organizaciones sociales valoran este importante hito enfocado en vivir mejor.



