En el marco de la conmemoración del Mes de la Niñez, el CESFAM Limache Viejo, en colaboración con la Oficina Local de la Niñez de la comuna inauguró nuevos espacios lúdicos dentro del centro de salud, integrando módulos sensoriales, estaciones de juego y material educativo, con el propósito de fomentar una espera activa y entretenida para las y los usuarios más pequeños. Además, se realizaron jornadas recreativas y educativas que reunieron a niños, niñas y sus familias en un entorno diseñado especialmente para jugar, compartir y estimular su desarrollo psicomotor.
La educadora de párvulos del CESFAM Limache Viejo, Javiera Rivera, explicó que “se habilitaron diferentes espacios tanto en el primer como en el segundo piso, en los que se instalaron tableros sensoriales que permiten desarrollar habilidades motrices y de coordinación. Estos espacios también fueron pensados para que las familias pudieran jugar con sus hijos y disfrutar de un momento recreativo mientras esperan sus controles”.
En esta línea, la directora del Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de Limache (DESAM), Esther Leiva Ruiz, subrayó que “estamos muy contentos de que nuestro CESFAM tenga nuevos espacios en sus salas de espera, los cuales son amigables con la infancia y buscan generar una espera mucho más activa y entretenida. Este trabajo tiene el valor de generarse en conjunto con la comunidad a través de nuestro Consejo Consultivo, quienes han sido participes de esta instancia tanto en la generación de la idea como en la implementación’’.
Cabe destacar que esta ejecución forma parte de un proyecto adjudicado mediante los fondos concursables del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota. En ese contexto, la directora del CESFAM Limache Viejo, Alejandra Vásquez, indicó que “la implementación de paneles sensoriales dentro del CESFAM representa el primer hito en la ejecución del proyecto asociado a cuidados comunitarios. Esta iniciativa fortalece el compromiso que tenemos como equipo con la implementación del modelo de salud familiar”.
Además, durante la jornada se hizo entrega de materiales didácticos del programa Chile Crece Más, con el objetivo de promover la estimulación psicomotriz desde el hogar. La encargada del programa en la Oficina Local de la Niñez, Stefanie Aguilera, destacó que “participamos en esta actividad fomentando el derecho al juego y la estimulación a través de la entrega de materiales diseñados para la etapa de tres y cuatro años de vida, apoyando de esta forma la crianza respetuosa. Este tipo de instancias nos permiten acercarnos al territorio y a las familias de Limache de forma preventiva, reforzando nuestro compromiso con el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes”.
La comunidad valoró positivamente la iniciativa. Marión, usuaria del Centro de Salud Familiar, aseguró que “ahora hay más diversidad de juegos y más espacio, sobre todo ahora que también está habilitado el segundo piso. Es mucho más cómodo para traer a los niños al médico o a los talleres. Me pareció súper bueno, porque ellos aprenden y se entretienen. Así no están aburridos ni uno tiene que pasarles el teléfono, que es lo que normalmente se hace”.
Con esta actividad, el CESFAM Limache Viejo reafirma su compromiso con el bienestar infantil y el trabajo colaborativo con la comunidad, proyectando la continuidad de acciones y espacios que fortalezcan el vínculo con las familias y promuevan el desarrollo integral de niños, en el marco del proyecto impulsado por el centro de salud.



