Por segundo año consecutivo, la Municipalidad de Limache es reconocida por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) por trabajar iniciativas que contribuyen a mejorar los servicios municipales y la experiencia de usuarios. El trabajo lo realizó el equipo del Centro Municipal de Inclusión y Diversidad Funcional y se trata del desarrollo de una Ordenanza de Discapacidad e Inclusión que se redactó de forma participativa.
La SUBDERE organizó una jornada interactiva en la que participaron alcaldes de comunas reconocidas para ahondar en los aspectos claves para lograr casos de éxito. El edil de Limache, Luciano Valenzuela, fue el único alcalde de la región de Valparaíso en participar del conversatorio.
“Como alcalde fui invitado a conversar sobre las buenas prácticas que se desarrollan en los municipios y como poder mantener en el tiempo esas buenas prácticas para que no queden en buenas ideas y se puedan concretar. De verdad estamos muy honrados de participar en esta instancia de carácter nacional hablando sobre buenas prácticas en una comuna que quiere vivir mejor”.
El jefe de la División de Territorios y de la SUBDERE, Francisco Pinochet, destacó la política “para nosotros es muy relevante todas aquellas buenas prácticas que se desarrollan en la diversidad de municipios que puedan contribuir al desarrollo integral de los territorios y esta actividad se enmarca en poder reconocer pero también difundir las prácticas de mayor impacto y el municipio de Limache nos ha presentado su ordenanza de inclusión que para nosotros es muy importante porque entendemos que , en la medida que todos somos parte, reconocemos un valor fundamental”.
La Ordenanza de Discapacidad e Inclusión considera 4 ejes: la creación de entornos inclusivos, la concientización y capacitación de los servicios municipales, el diseño urbano y universal de la comuna y educación y concientización de la comunidad limachina. El año pasado, el equipo del Centro Municipal de Inclusión y Diversidad Funcional fue reconocido por un modelo de atención inclusiva de usuarios con discapacidad.




