FIESTA DEL TOMATE LIMACHINO 2025: COMENZÓ LA COMPETENCIA PARA ESCOGER A LA REINA Y AL REY

La tradicional celebración se desarrollará el sábado 25 de enero desde las 12:00 horas en el estadio Ángel Navarrete Candia. Hasta ese día, agrupaciones comunitarias disputarán el reinado de este año.

¡Se viene la Fiesta del Tomate Limachino! y a dos semanas de su realización, 6 organizaciones comunitarias participan de diferentes pruebas para sumar puntos y coronarse reyes. La participación comunitaria es parte fundamental de la conmemoración y los competidores deberán realizar pruebas en equipo para lograr destacar: cosechar y embalar tomates, presentarse en espacios en radios locales, realizar preparaciones típicas con el fruto, fabricar carros alegóricos, entre otras actividades.

El alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, adelanta la competencia y resalta el carácter tradicional y turístico de la festividad: “iniciamos la competencia de organizaciones. Nuestra fiesta tiene dos componentes, la celebración el día 25 de enero en el estadio Ángel Navarrete Candia y las competencias entre organizaciones comunitarias, clubes deportivos, organizaciones vecinales, que están participando para elegir a la reina y el rey (…) lo que buscamos es poner en realce este fruto característico, el mejor tomate de Chile y celebrar de forma comunitaria. Queremos también que sea una fiesta segura, familiar y que ponga en valor el tomate limachino”.

Las agrupaciones comunitarias que participan este año son: Agrupación Folklórica Fantasía Cuequera, Club Deportivo Lo Gamboa, Agrupación Sembradores del Folklore de Limache, Club Deportivo Juventud Riquelme, Junta de Vecinos La Amistad Lliu Lliu y Club Deportivo El Esfuerzo.

Ximena García, integra el Club Deportivo Lo Gamboa y participa por segundo año consecutivo de la Fiesta del Tomate. La agrupación obtuvo el primer lugar el año pasado: “es bonito llamar a toda la región a que participe o vea la costumbre local (…) trabajar en equipo fue un desafío, tuvimos que unir gente, darnos el tiempo. Yo fui la delegada y tuve que ir para todos lados, trabajar, darnos los tiempos. Pero lo hicimos bien y unimos un poco más al club”.  

TOMATE LIMACHINO, EL MEJOR DE CHILE

El corazón de la fiesta comunal es poner en valor la tradición campesina y el trabajo agrícola en Limache. Por varios años el tomate limachino antiguo desapareció del campo, pero el trabajo innovador con agricultores y el apoyo del municipio permitió rescatar el fruto y reapareció en las mesas. Enrique Jorquera es un destacado agricultor de Limache y heredó de su familia el cultivo de tomates: “este tomate que estamos cosechando ahora, se llama tomate limachino antiguo, con dos apellidos, porque lo identifica en todas partes (…) siento orgullo de ser limachino, ser tomatero y plantar como lo hacían los viejos’ antiguos. Todavía me emociono cuando vienen personas de dad y dicen este es el tomate que comíamos con mi abuelo”.

La Fiesta del Tomate se realizará el día sábado 25 de enero, desde las 12:00 horas en el estadio Ángel Navarrete Candia. Será una jornada con música en vivo, puntos de venta de tomates, la preparación de 2 mil porciones de tomaticán (en colaboración con la sede de Gastronomía de DUOC UC sede Valparaíso), emprendimientos locales, competencias tradicionales y la coronación de la reina y el rey.

Comparte:

Más noticias

“TODOS PA’ LIMACHE”: CON HOMENAJE A FONDEROS HISTÓRICOS SE REALIZÓ LA TRADICIONAL ENTREGA DE TERRENO PARA COMENZAR LA PREPARACIÓN DEL EVENTO GRATUITO DIECIOCHERO MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

La actividad la encabezó el alcalde de la comuna, Luciano Valenzuela y el concesionario de la Fiesta de la Chilenidad, Don Facundo.
Participaron autoridades locales, emprendedores, ramaderos y representantes de CCU, Gasco y Befoods, empresas colaboradoras.
En la actividad se presentaron las agrupaciones Mar y Tierra, Cueca y Pasión Luis Bravo y Los Caballeros de la Cueca. El Club de Huasos Limache, ofreció “chicha en cacho”.