LIMACHE: PREUNIVERSITARIO GRATUITO PARA ALUMNOS Y ALUMNAS DE TERCERO Y CUARTO MEDIO.

El municipio implementa un programa académico de apoyo a estudiantes para el ingreso a la educación superior. El año pasado, 136 alumnos y alumnas ingresaron a la educación superior.

Desde el 2018, el Municipio de Limache – a través del departamento de Educación – ofrece a los jóvenes de tercer y cuarto medio la posibilidad de cursar un preuniversitario gratuito para preparar la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)

Patricio Vilches es alumno de cuarto medio del Colegio Brasilia, cursa el preuniversitario desde el año pasado y se esfuerza para estudiar ingeniería comercial: “el preuniversitario fue entretenido porque tenía a mis compañeros en sala y las profesoras era muy buenas enseñando, preguntaban, te hablaban sobre la materia (…) ayuda bastante a los niños que quieren entrar a la universidad y que no tienen recursos necesarios para pagar un preuniversitario”. 

Para los alumnos y alumnas de tercero medio el reforzamiento es optativo y para los estudiantes de cuarto medio la formación es obligatoria. El año pasado, 136 alumnos y alumnas ingresaron a la educación superior.

Patricio Navarrete, director de Educación recalcó que las familias ahorran una suma importante de dinero: “es un beneficio para las familias también, porque es un aporte importante para que los jóvenes robustezcan su conocimiento y estén más preparados para las pruebas de enseñanza superior. Hoy estamos sobre el 70% respecto a los alumnos que logran estudiar en la educación superior y eso nos pone muy contentos. Eso significa que estamos haciendo bien las cosas”.

LIMACHE Y EL TRASPASO A SLEP

Beneficios gratuitos como la entrega gratuita de útiles y textos, un preuniversitario para alumnos y alumnas de tercero y cuarto medio y el servicio de traslado de estudiantes de zonas rurales, son programas instaurados por el municipio que aportan a la economía de las familias de Limache. 

Respecto a lo anterior, el alcalde de Limache, Daniel Morales, comentó: “el próximo año nuestro sistema entra al Sistema Local de Educación Pública. Nosotros hemos en infraestructura, transporte, ordenamiento administrativo en apoyos directos a los escolares y todo eso se lo vamos a entregar al SLEP. Lo que nosotros esperamos es que el SLEP mantenga cada uno de esos beneficios y no se reste ninguna iniciativa a nuestro sistema porque los estudiantes están acostumbrados a este tipo de apoyos y lo que nosotros esperamos es que nada de lo que hemos avanzado se pierda y que se fortalezca”. 

Durante una década la educación de Limache logró: el número de alumnos y alumnas que ingresan al colegio aumentó en más de un 100%; 4 colegios disponen de enseñanza básica y media, 3 de ellos desde la educación preescolar; cerca del 87 % de nuestros alumnos y alumnas aprenden a leer en 1° básico; los sueldos y las cotizaciones previsionales de profesores y profesoras están al día y sin deudas; los centros de padres están activos y tienen sentido de pertenencia respecto a su colegio; el 2017, 7 estudiantes egresados de colegios municipales entraron a la educación superior. El 2023 fueron 136. 

Comparte:

Más noticias

“TODOS PA’ LIMACHE”: CON HOMENAJE A FONDEROS HISTÓRICOS SE REALIZÓ LA TRADICIONAL ENTREGA DE TERRENO PARA COMENZAR LA PREPARACIÓN DEL EVENTO GRATUITO DIECIOCHERO MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

La actividad la encabezó el alcalde de la comuna, Luciano Valenzuela y el concesionario de la Fiesta de la Chilenidad, Don Facundo.
Participaron autoridades locales, emprendedores, ramaderos y representantes de CCU, Gasco y Befoods, empresas colaboradoras.
En la actividad se presentaron las agrupaciones Mar y Tierra, Cueca y Pasión Luis Bravo y Los Caballeros de la Cueca. El Club de Huasos Limache, ofreció “chicha en cacho”.