¿QUÉ ESTÁ HACIENDO LIMACHE CON LA RECAUDACIÓN DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN?

  • El municipio comenzó la ejecución de trabajos de mejoramiento vial con tecnología termoplástica.
  • “Queremos que las personas que pagaron el permiso de circulación en nuestra comuna conozcan y estén conformes con la inversión, declaró el alcalde Luciano Valenzuela.

La Municipalidad de Limache inició la ejecución de un Plan de Mejoramiento Vial con recursos que ingresaron por el pago del permiso de circulación 2025. El 37% del total recaudado ($606.397.336), queda a disposición de la municipalidad para ser invertido en mejoras de infraestructura, el resto del dinero se destina al Fondo Común Municipal.

El alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, comentó: “estamos comenzando una serie de mejoras viales gracias al permiso de circulación 2025. Hoy estamos trabajando pasos peatonales, pero se trata de una licitación que cubre los principales sectores de la comuna y también considera nuevos puntos manifestados por vecinos que son importantes de atender. Luego viene una segunda etapa donde vamos a licitar rejas de seguridad y también reductores de velocidad. La seguridad vial se ha trabajado gracias al aporte de todos quienes pagaron su permiso en Limache”.

16.123 vehículos cumplieron con su obligación en la comuna y parte de los recursos – en una primera etapa – están siendo invertidos en la demarcación de ejes principales con tecnología termoplástica, resistente a la abrasión: avenida Concepción, Urmeneta y Palmira Romano, tres rutas por dónde circula la mayor cantidad de vehículos durante el día.

“Estos trabajos son parte de una etapa que esta ejecutando la municipalidad que considera demarcar todos los ejes centrales de la comuna con recursos municipales. Ya partimos en avenida Concepción, con pintura termoplástica, pintando todos los ejes centrales y que va a permitir más seguridad para los peatones y para los conductores”, detalló el director de Tránsito, Rodolfo Fernández.

La segunda etapa del Plan de Mejoramiento Vial contempla rejas de seguridad, reductores de velocidad y tachas reflectoras. Los trabajos se enmarcan en el compromiso de la gestión municipal por invertir recursos propios en el mejoramiento de la infraestructura urbana que permiten el mejor y más seguro desplazamiento por la ciudad.

Comparte:

Más noticias