Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

LIMACHE REALIZÓ EL PRIMER ENCUENTRO DEPORTIVO Y RECREATIVO DE ESCUELAS RURALES

500 niños y niñas de Quilpué, Villa Alemana, Olmué, Puchuncaví y Limache participaron de un encuentro inédito que buscó potenciar su integración y propiciar su participación en actividades deportivas y de entretención.

El alcalde de Limache, Daniel Morales, recalcó la importancia de  generar espacios de inclusión: “durante el año pasado nosotros desarrollamos un encuentro comunal de escuelas lo que nos permitió generar un tremendo espacio de compartir, de alegría, de conocerse (…) cuando vimos eso dijimos por qué no ampliarlo a la provincia y lo que hicimos fue integrar la provincia de Marga Marga e invitar a Puchuncaví para ir germinando una semilla y el día de mañana no sólo hacer un encuentro provincial, también concretar un encuentro regional que integre a los alumnos y los centros de padres”.

Niños y niñas acompañados de profesores, participaron activamente de competencias deportivas y de juegos tradicionales: futbolito, atletismo, carreras en sacos y de tres pies, trompo, emboque, tirar la cuerda, volantinada y pinta caritas. Para los y las participantes la jornada fue desafiante. Denisse es alumna de la Escuela Básica El Rincón de Villa Alemana  y participó activamente de las iniciativas: “fue divertido y emocionante. Jugué a que no se cayera la pelota y  corrí. Me gustaría que se repitiera”.

El encuentro se desarrolló en el estadio Ángel Navarrete Candia de Limache y fue organizado por el Departamento de Educación del municipio, unidad que se  impuso el desafío de aportar a disminuir la brecha existente con la educación urbana, que suele ofrecer  a los estudiantes más oportunidades y nuevas posibilidades educativas.

Marta Renard, Jefa Provincial de Educación Quillota – Petorca participó del inicio de la actividad y destacó lo trascendente de la educación rural: “encuentro muy positivo que Limache este liderando este tipo de iniciativas por dos cosas: primero porque permite visibilizar la educación rural y la importancia de hacernos cargo de este trabajo y Limache lo está haciendo de manera muy correcta. Por otro lado, recobrar la memoria, preservar la tradición a través de juegos típicos y que los alumnos pueden desarrollarse de forma integral”.

Gabriela estudia en el colegio Los Perales de Colliguay (Quilpué) y disfrutó de un día cargado de entretención:  hoy día jugamos a buscar el dulce en el plato con harina y después el juego de la pelota, los sacos. Había pinta caritas”.

El alcalde de Limache, Daniel morales, espera que el segundo encuentro de escuelas rurales sume el interés de otros y que la iniciativa inclusiva se transforme en un hito regional por la integración de niños y niñas de la educación de  zonas campesinas.

Comparte:

Más noticias